Now Reading
“Queremos ser la mejor opción de movilidad en la Costa Pacífico de Sudamérica”

“Queremos ser la mejor opción de movilidad en la Costa Pacífico de Sudamérica”

Grupo Emasa luego de su cambio de marca y con más de 60 años liderando el mercado de repuestos y autopartes en la región, tiene el firme propósito de habilitar la movilidad sostenible del futuro.

Dentro de los múltiples proyectos y cambios que impulsa la empresa, cuenta con un gran desafío: abrir el primer Hub de Movilidad de Latinoamérica. ¿Qué impulsa el cambio de marca de Emasa después de 60 años de historia? El gran impulso parte con la definición del propósito de la compañía: “Habilitar la movilidad sostenible del futuro”, en la que apalancamos la visión estratégica en la cual evolucionamos de distribuidores de repuestos automotrices a proveedores de soluciones de movilidad, con foco en el cuidado del medio ambiente y la transformación digital.

¿Qué implica concretamente este cambio de marca? ¿Cuáles son las principales transformaciones que se están llevando a cabo hoy dentro de la empresa? El cambio está representado en la evolución de 4 grandes empresas del sector automotriz con más de 60 años en Chile, Perú y Colombia hacia una multinacional con posicionamiento regional reconocida por el dominio de la categoría, la cultura colaborativa y transformación sostenible.

Emasa Comercial y Noriega Vanzulli en Chile (hoy fusionadas), Autorex en Perú e Innovateq en Colombia ahora son Emasa Chile, Emasa Perú y Emasa Colombia. Hoy somos agentes de cambio en la región, a través de la innovación e inversión en la movilidad del futuro junto a la formación de personas que lideran el cambio para el crecimiento de Emasa como marca ciudadana, sostenible y humana. Queremos ser la mejor opción de movilidad en la Costa Pacífico de Sudamérica.

¿Cuáles son los principales proyectos de Emasa en la actualidad? El proyecto ícono es el Emasa Mobility Hub, el primer Hub de movilidad de Latinoamérica, que permite reunir y convocar a los expertos del ecosistema, que lideran la transición a la movilidad eléctrica y las nuevas tendencias tecnológicas.

En paralelo se vienen implementando varios proyectos 100% enfocados en el cliente como: lanzamiento de Adobe Commerce Cloud como nuestra plataforma de comercio electrónico, la cual nos permitirá incrementar las ventas digitales que hoy representan un 30% de la venta total a un 50% en el 2024. También iniciaremos nuestra venta B2C por medio de la plataforma.

¡Emasa juntos somos movilidad!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2021 Revista Autos & Partes. Todos los derechos reservados.