
En el marco de un evento con el equipo de colaboradores del Fondo Nacional de Garantías con el Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, se dieron a conocer los principales resultados de la entidad y el lanzamiento de la nueva versión de la línea de bonos que acerca a los empresarios al mercado de valores. Con la expedición de la circular 003 de 2022, se fijaron las características de la nueva línea de garantía para respaldar la emisión de bonos ordinarios en el Mercado de Valores Local, que contará con un cupo hasta $400 mil millones de pesos y cobertura del 50%. “Con esta nueva versión de la línea de bonos, buscamos atender las necesidades de los empresarios en el mediano y largo plazo, para que puedan emitir bonos ordinarios, tanto en el mercado principal como en el secundario, con tasa fija o variable, ampliando las oportunidades” precisó Raúl Buitrago Arias, Presidente del Fondo Nacional de Garantías. Podrán acceder a esta nueva línea empresas (personas jurídicas o patrimonios autónomos o fondos) que se encuentren domiciliadas en Colombia, pertenecientes a los diferentes sectores de la economía. También podrán ser emisores las empresas, los patrimonios autónomos fiduciarios, los fondos de inversión colectiva y los fondos de capital privado. “En esta nueva versión aplicamos el estándar ESG, que por sus siglas en inglés están relacionados con factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, características importantes de las empresas que se postulen y que nos permitirán que nuestras garantías incursionen en bonos verdes y sociales” puntualizó el funcionario. Igualmente, durante el evento se destacaron los resultados de dos productos novedosos del FNG: la garantía para la emisión de bonos en el mercado de valores en su primera versión y la garantía para emisiones de bonos a través de plataformas colaborativas -Crowfunding-, esta última administrada por la Bolsa de Valores de Colombia bajo la marca A2censo. En el caso de las emisiones de bonos en el mercado de valores en su primera versión, se emitieron garantías por $862 mil millones de pesos, con emisiones de cuatro nuevos emisores, que de otra manera nunca hubieran entrado a participar del mercado público de valores, que superan los $210 mil millones de pesos y quedan cinco emisiones que se realizarán antes del mes de septiembre del presente año. Con la plataforma colaborativa A2censo, el FNG ha respaldado más de 97 operaciones que han encontrado financiación por un monto que supera los $43 mil millones en garantías donde han participado más de 8.200 inversionistas. A estos resultados se suma que el FNG cumplió en 110% la meta establecida en el cuatrienio.