Now Reading
Emasa apuesta por la electromovilidad en Colombia

Emasa apuesta por la electromovilidad en Colombia

Con ventas en 2021 por $60 mil millones en Colombia, la compañía que operaba con el nombre de Innovateq y que ahora se unifica en toda la región bajo el nombre de Emasa, enfoca sus objetivos en promover la electromovilidad y pone sus ojos en los principales actores del rubro tales como talleres automotrices, instituciones educativas, distribuidores así como las flotas de los 7 Sistemas Integrados de Transporte Masivo del país.


Aunque el sector automotriz fue uno de los más golpeados por la pandemia, el 2021 marcó un importante índice de recuperación para este sector y Emasa Colombia es el testimonio de esta reactivación pues, esta empresa de autopartes, tan sólo en el cuatrimestre enero-abril de 2022 creció 20% frente a las ventas del año pasado.
Gracias a su crecimiento, hoy dedica también importantes esfuerzos para el desarrollo de la electromovilidad en la región. La multinacional Emasa, que opera en Chile, Colombia y Perú, provee repuestos automotrices para el mercado colombiano y para los Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM) de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Medellín, Cali y Cartagena, así como para las grandes flotas de transporte terrestre de carga, anuncia el lanzamiento del 1er. Hub de Movilidad de Latinoamérica ubicado en Chile y con planes de expansión a Colombia y Perú, una iniciativa pensada en el futuro de la movilidad que marcha hacia las soluciones eléctricas.


Como parte de esta iniciativa, la compañía que tiene presencia en todas las regiones de Colombia con un portafolio de más de 6000 SKU, de 18 categorías, ha comenzado a dar sus primeros pasos con la implementación de capacitaciones y sesiones de entrenamiento sobre la transición al mundo de los vehículos eléctricos, y la adopción de nuevas tecnologías, dirigidas a docentes, conductores, mecánicos, personal de rescate y policía, para las cuales hay abiertas 1.300 plazas para participantes colombianos.
Aparte de estas capacitaciones, entre sus metas, la compañía de autopartes tiene también el propósito de convertir 200 vehículos de combustión a 100%
eléctricos, reconvertir el 30% de los talleres de la red para habilitar servicios de mantenimiento y reparación para vehículos eléctricos, realizar 5 estudios de investigación con universidades y contar con cerca de 50 empresas asociadas en el primer año.

Así mismo, gracias al respaldo y experiencia de las marcas representadas por Emasa Colombia como Bosch, Sonax, Rocket, Beste, Hyundai, Kayaba, Fritec, Hofmann,
Robinair, entre otras de un amplio portafolio, se podrán generar proyectos y experimentar directamente con los expertos y principales actores de la industria automotor, entregando todos los servicios para el respaldo de las
nuevas tecnologías.


Finalmente, Emasa ya cuenta con socios estratégicos como el Hub de Movilidad “Detroit Mobility Lab”, ubicado en la ciudad de los Estados Unidos que durante décadas ha sido el más importante epicentro de la fabricación de automóviles, con el que firmó recientemente una alianza para unir fuerzas y realizar acciones colaborativas que apuntarán a la capacitación y desarrollo de talentos para
nutrir el ecosistema de movilidad.


Acerca de Emasa Colombia
Emasa Colombia, antes Innovateq, es una compañía con más de 21 años de tradición en el mercado, representante de reconocidas marcas a nivel mundial y que ha generado durante estos años un gran nivel de confianza en sus clientes, por su calidad en el servicio, la descentralización logística, su asesoría de venta consultiva y su compromiso que va más allá de la relación profesional.


EMASA presente también por más de 60 años en Chile y Perú, es el representante de Bosch en los 3 países y cuenta con una experiencia que la ha llevado a construir una filosofía de marca sólida y cercana, la cual hoy se consolida gracias a un equipo humano conformado por más de 600 colaboradores, orientados a satisfacer las necesidades de sus clientes ubicados en la Costa Pacífico.


Emasa Colombia, incorpora esta filosofía y se hace parte de su desarrollo, así como de los desafíos que la compañía ha decidido enfrentar en forma activa. Uno de ellos es la Electromovilidad, por esta razón la empresa está presente en la Mesa de Movilidad de Colombia para aportar con sus técnicos al desarrollo de la Electromovilidad y a la Educación de los profesionales del futuro, participando en seminarios y talleres.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2021 Revista Autos & Partes. Todos los derechos reservados.